El blog o portafolio ha resultado un trabajo que ha supuesto una inversión de tiempo importante, lo que ha permitido que sea útil y provechoso.
Ha facilitado el aprendizaje de nuevos conceptos, un acercamiento a las tecnologías, y por supuesto, una alfabetización de ellas. Muchas veces hacemos un uso indiscriminado de estas, ya que tenemos al alcance de nuestras manos una infinitud de recursos e información del que muchas veces no sabemos sacar provecho. Con las pequeñas propuestas diarias ha sido, con creces, mucho más fácil de centrar la atención y por tanto, el aprendizaje y el uso de estas herramientas..
Además, siempre se han propuestas y materiales gratuitos, lo que facilita que todos hayamos podido acceder a ellas.
Si bien es cierto que no en todas las aulas se hace uso de las TIC, pueden resultar de gran provecho y ayuda para que los alumnos se interesen por ciertos temas haciéndolos vistosos y llamativos, que de otras formas podrían llegar a ser aburridos y desmotivar a los alumnos. Sumado a esto, tenemos la constante relación de los alumnos -cada vez desde una edad más temprana- con este tipo de tecnologías, por lo que es importante comenzar desde las aulas hasta los hogares, con la alfabetización de "las nuevas tecnologías".
En cuanto a la utilidad del propio blog, puedo hablar -a parte de mi misma- de una ayuda para otros docentes - ya que son propuestas que pueden utilizar y aprender a usar con simples pasos que he ido explicando de ellas-, para padres que se interesan en hacer un uso responsable de los aparatos que tanto usan sus hijos, para la propia universidad y su ritmo cambiante, y por supuesto, para otros estudiantes, que como yo, desconocían muchas de las aplicaciones y materiales aquí descritos.
El blog, además, sirve como medio de conservación de estos aprendizajes, que de otra manera quizá se perderían entre otros papeles, pudiendo llegar al olvido. Puede ser útil en un futuro, aunque no dudo que cuando llegue a las aulas -si lo hago-, las cosas hayan cambiado abismalmente. Aún así, esto me podrá ayudar cuando quiera acceder a muchas osas más.
Este modo de evaluación, puede suplir, como es en este caso, a un tradicional examen, resultando agradable y sin producir el estrés que podría producir una prueba como esa. Al menos a mi me funciona, de modo individualizado, teniendo en cuenta la trayectoria de cada alumno con su esfuerzo diario y la evolución desde el primer día.
Para concluir, he decir que ha sido, en general, una buena manera de realizar un curso de acercamiento a las tecnologías de la información y la comunicación, tan presentes en nuestros días. Por esto último, es de gran importancia que seamos instruidos para ellas, paraa poder hacer un buen uso y trasmitirlo de esta manera.
¡Un saludo a todos y espero que todo esto haya sido de ayuda para vosotros tanto como para mi!
No hay comentarios:
Publicar un comentario