Como se aprecia en el título del post, hoy hablaré sobre la realidad aumentada, un tema a la alza actualmente.
El término de realidad aumentada hace referencia a la realidad mixta que surge entre el entono físico y la aplicación de elementos virtuales o tecnológicos, resultando en una ampliación de información, convirtiéndose en interactiva.
Para poder hacer esto, hemos utilizado una herramienta gratuita llamada Aurasma. Esta nos permite realizar vídeos o imágenes interactivas que podremos "escanear" con nuestro smartphone gracias a la aplicación móvil de esta misma herramienta.
Pasos a seguir:
- Para poder empezar deberemos registrarnos
- Clicamos sobre añadir nuevo "aura" (en el símbolo "+")
- Añadiremos una fotografía (a poder ser, sencilla para que sea más fácil poder escanearla ya que puede resultar algo dificil)
- En el siguiente paso podremos añadir otra fotografía (o varias), que será la que saldrá cuando "escaneemos" con nuestro teléfono móvil
- Deberemos compartir para poder ver el resultado
Puede que las primeras veces resulte dificultoso ya que en ocasiones la aplicación no reconoce la foto: quizá sea demasiado compleja, prueba a poner una más sencilla si esto ocurre; otro motivo por el que no aparezca la fotografía(s) secundaria(s) es porque no hemos iniciado sesión en la aplicación.
La muestra que he realizado ha sido pensada para estar relacionada con mi proyecto "Ser mujer y trabajar". La mujer entrevistada de mi entrevista es mi abuela, quien creció y trabajó en el campo y posteriormente en casas particulares haciendo tareas domésticas.
Así ha quedado mi ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario