En la entrada de hoy os voy a hablar de "Piktochart", una herramienta gratuita con la que podemos crear presentaciones electrónicas sobre cualquier tema.
Es una representación visual o diagrama de textos escritos que resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos, formando descripciones, secuencias narrativas o argumentativas e interpretaciones, presentadas de manera gráfica.
Puede ser útil usar este tipo de exposiciones en el aula, siempre y cuando esté bien organizado, ya que hay temas que pueden resultar mucho más interesantes cuando se presentan de forma gráfica, visual, colorida y llamativa. Además se pueden añadir fotografías, vídeos, links, gráficas, mapas... lo que supone un punto a favor de este método.
Para poder crear uno, seguiremos estos pasos:
Es una representación visual o diagrama de textos escritos que resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos, formando descripciones, secuencias narrativas o argumentativas e interpretaciones, presentadas de manera gráfica.
Puede ser útil usar este tipo de exposiciones en el aula, siempre y cuando esté bien organizado, ya que hay temas que pueden resultar mucho más interesantes cuando se presentan de forma gráfica, visual, colorida y llamativa. Además se pueden añadir fotografías, vídeos, links, gráficas, mapas... lo que supone un punto a favor de este método.
Para poder crear uno, seguiremos estos pasos:
- Registrarnos
- Elegir una plantilla (ya sea en blanco o alguna de las predefinidas)
- Comenzar a añadir elementos
- Nos permite añadir títulos, subtitulos, cuadros de texto
- Podemos incluir fotografías desde nuestro ordenador o buscar algunas desde el propio programa
- Podemos incluir gráficas (añadiendo nuestra propia información), mapas, videos...
- Líneas
- Etc
- Cuando tengamos la información completa, estará listo para compartirlo
Mi infografía está relacionada con el proyecto "Ser mujer y trabajar", en la que he querido hacer una pequeña exposición y repaso acerca de la desigualdad laboral por géneros. Así es como me ha quedado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario