martes, 27 de septiembre de 2016

Los materiales tradicionales

¡Hola a todos!

Esta vez os traigo un vídeo que he realizado junto a mi grupo de clase para mostrar los diferentes grupos y diferentes ejemplos respectivamente de los materiales y recursos tradicionales que podemos utilizar en nuestra aula de infantil.

Para la edición de éste hemos seguido indagando con el programa gratuito de edición "VideoPad". Un punto positivo de esta herramienta es la posibilidad de adjuntar varias pistas en el mismo video, tanto de audio como de imagen, así como la edición de ambos. ¡Se puede dibujar el volumen de audio como queramos! Esto último es muy útil para adecuar la entrada y salida de la música, en caso de que quisiéramos añadirla, como en nuestro caso.

Además, hemos aprendido a "empotrar" o "embed" un video de YouTube en la publicación de la entrada del blog. De esta manera, podremos reproducirlo desde la propia página sin tener que dirigirnos a él mediante un link.
Para ello seguimos estos pasos:
1. Subir el video a YouTube o Vimeo, por ejemplo.
2. En el caso de YouTube, clicamos sobre el botón de compartir (nos saldrá una especie de cifrado e HTML).
3. Copiaremos el HTML en el texto de la entrada (habiéndolo cambiado a este modo previamente).
4. Publicaremos la entrada una vez terminado (en el modo "redactar").

Y quedará así:


Un saludo.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Me comprometo...

En el día de hoy y de manera conjunta, el grupo 201, hemos llegado a un acuerdo en el cual nos comprometemos a un "Contrato formativo".

Preguntándonos qué cosas estamos dispuestos a hacer para aprobar y que la materia marche hemos llegado a concretar esta serie de puntos:
  • Estar siempre contentos como si fueran a repartir regalices
  • Trabajar
  • Respetar, participar y escuchar a los demás  en los debates
  • Colaborar aportando las cosas que yo sé a quién no sepa.
  • Ser creativo/a
  • No copiar
  • Traer el material para trabajar
  • Ser puntuales
  • Asistir al menos al 80% de las clases
Cualquier disputa sobre el contrato formativo se discutirá en clase.
Me comprometo a cumplir las normas de este contrato formativo y, yo, Noemí Reigosa, lo firmo delante de mis compañeras Noemi y Miriam, en Madrid  a 19 de septiembre de 2016.

*Hoy, día, 22 de Diciembre de 2016 he asistido a todas las sesiones excepto a una.

martes, 13 de septiembre de 2016

Bienvenidos.

 
Hola a todos, soy Noemí, alumna de grado en educación infantil, estudiante en la Universidad Autónoma de Madrid.
No ha sido así toda mi vida, pero ahora tengo claro la labor de enseñante que quiero desempeñar. Considero la infancia como la fase base de la persona, y así como se desarrolle, repercutirá en su futuro; por lo tanto, es necesario que esa base sea sólida y bien formada. Todo ello ha sido la motivación que impulsó a formarme en el "enseñar" y como tal en el "cuidar". Puede ser un camino difícil, porque aprender a enseñar lo es, pero nunca dejaré de intentar recorrerlo de la mejor manera que posible.
Este es un blog para la asignatura de "Las TIC en la educación infantil", por lo que a lo largo de este cuatrimestre estudiantil, intentaré hacer de esta herramienta algo útil para mí y quien me lea, ya que poco a poco iré describiendo e intentando comunicar las distintas aplicaciones que pueden tener las TIC dentro del aula.

También os dejo en este post una entrevista en la que os hablo un poquito más de mi.
Para editar el vídeo he utilizado una herramienta gratuita de edición, llamada "VideoPad". Para las fotografías y el audio he usado material libre de derechos de autor, ya que si elegimos multimedia con derechos de autor podemos encontrar problemas a la hora de compartirlo en un espacio como es internet.
Un saludo.